LogoHYPERGRAPH
Volver al blog

Hypergraph en el Mobile World Congress 2025: Nuestra experiencia en 4YFN

Hypergraph en MWC 2025 4YFN Barcelona

Del 3 al 6 de marzo de 2025, tuvimos el privilegio de participar en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, específicamente en el área 4 Years From Now (4YFN), el epicentro mundial de la innovación móvil y las startups tecnológicas. Esta experiencia ha sido fundamental para posicionar a Hypergraph en el panorama internacional de la ciberseguridad.

El Mobile World Congress: La cita tecnológica más importante del mundo

El MWC 2025 ha superado todas las expectativas, reuniendo a más de 100,000 visitantes profesionales de 200 países diferentes. Como la feria tecnológica más influyente del planeta, el evento ha sido el escenario perfecto para presentar nuestra solución de ciberseguridad basada en Graph Neural Networks a una audiencia global.

4YFN se ha consolidado como el hub de startups más importante de Europa, donde las empresas emergentes más prometedoras presentan sus innovaciones a inversores, grandes corporaciones y medios especializados. Este año, más de 700 startups de 60 países han participado en el evento, creando un ecosistema único de innovación y oportunidades de negocio.

La presencia de gigantes tecnológicos como Google, Microsoft, Amazon, y las principales operadoras de telecomunicaciones mundiales, ha generado un ambiente ideal para el networking estratégico y las alianzas comerciales.

Nuestro stand: Demostrando la revolución de la ciberseguridad

Demostración en vivo en nuestro stand

El equipo de Hypergraph juntamente con el equipo de la startup IKUSA en el stand de 4YFN

Nuestro stand en 4YFN ha sido diseñado estratégicamente para destacar la innovación disruptiva de nuestra plataforma. Conseguimos captar la atención de visitantes técnicos y ejecutivos por igual.

Durante el evento, pudimos explicar qué es Hypergraph y cómo proponemos cambiar fundamentalmente la ciberseguridad. Nuestra propuesta de utilizar Graph Neural Networks para crear una plataforma de ciberseguridad autónoma e inteligente resonó especialmente entre aquellos que buscan soluciones que no requieran equipos especializados para su operación.

Networking estratégico y oportunidades de negocio

El valor del MWC va más allá de la exposición; es fundamentalmente una oportunidad de networking de altísimo nivel. Durante los cuatro días del evento, hemos establecido conexiones estratégicas que marcarán el futuro de Hypergraph:

Operadores de telecomunicaciones: Mantuvimos conversaciones con responsables técnicos de las principales telcos europeas sobre cómo nuestra tecnología puede proteger sus infraestructuras críticas. El interés en soluciones de ciberseguridad automatizada para redes 5G ha sido excepcional.

Desarrolladores de IA: Establecimos conexiones con equipos de desarrollo de inteligencia artificial de empresas tecnológicas, explorando colaboraciones en la aplicación de Graph Neural Networks para casos de uso específicos en ciberseguridad.

Administradores de sistemas: Mantuvimos reuniones técnicas con administradores de IT de empresas multinacionales del sector financiero, healthcare y manufactura. El interés en soluciones que no requieran equipos especializados para su operación ha sido una constante.

Programas de aceleración: Exploramos oportunidades con varios programas de aceleración europeos especializados en deep tech y ciberseguridad, evaluando el potencial de colaboraciones estratégicas para nuestro crecimiento.

Sesiones de networking en MWC 2025

Pitch de nuestro advisor Pere Barlet sobre nuestra solución

Aprendizajes y tendencias del sector

El MWC 2025 nos ha permitido obtener una visión privilegiada sobre las tendencias que definirán el futuro de la tecnología y, específicamente, de la ciberseguridad:

IA generativa en seguridad: Hemos observado un creciente interés en aplicaciones de IA generativa para ciberseguridad, lo que valida nuestra aproximación pionera con Graph Neural Networks. Sin embargo, notamos que la mayoría de soluciones se enfocan en análisis post-mortem, mientras que nuestra capacidad de detección predictiva nos diferencia claramente.

Automatización sin fricciones: Las empresas buscan cada vez más soluciones que no requieran intervención humana especializada. Nuestra propuesta de "ciberseguridad autónoma" resonó especialmente entre PYMEs que no pueden permitirse equipos de seguridad dedicados.

Convergencia 5G y Edge Computing: El despliegue masivo de 5G está creando nuevos vectores de ataque que requieren soluciones más sofisticadas. Nuestra arquitectura distribuida basada en grafos está perfectamente posicionada para abordar estos desafíos emergentes.

Nuestra participación en el MWC 2025 4YFN ha superado todas las expectativas, generando importantes leads comerciales y estableciendo las bases para nuestra expansión internacional. Pero más allá de los números, hemos validado que Hypergraph está desarrollando la tecnología que el mercado realmente necesita: ciberseguridad inteligente, automatizada y accesible para todas las empresas. Barcelona nos ha demostrado que estamos listos para el siguiente nivel.