5 min de lectura
Hypergraph seleccionada para el programa HAZITEK 2024
Nos complace anunciar que Hypergraph ha sido seleccionada para participar en el prestigioso programa HAZITEK del Gobierno Vasco, una iniciativa que impulsa la I+D empresarial y que cuenta con el apoyo de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027.
¿Qué es el programa HAZITEK?
El programa HAZITEK es una iniciativa del Gobierno Vasco diseñada para apoyar proyectos de investigación y desarrollo empresarial de alto valor estratégico. Este programa está cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027, lo que demuestra su relevancia e impacto a nivel europeo.
Los objetivos principales del programa incluyen:
• Fomentar la innovación tecnológica en las empresas vascas
• Fortalecer la competitividad empresarial a través de la I+D
• Promover la colaboración entre empresas y centros de investigación
• Impulsar proyectos que generen un impacto significativo en el mercado
Los objetivos principales del programa incluyen:
• Fomentar la innovación tecnológica en las empresas vascas
• Fortalecer la competitividad empresarial a través de la I+D
• Promover la colaboración entre empresas y centros de investigación
• Impulsar proyectos que generen un impacto significativo en el mercado
Nuestro proyecto: Ciber-GNNs
Nuestro proyecto, identificado como ZL-2024/00329, lleva por título "Ciber-GNNs: la primera plataforma de ciberseguridad basada en redes neuronales de grafos". Este ambicioso proyecto representa un avance revolucionario en el campo de la ciberseguridad, combinando las últimas tecnologías de inteligencia artificial con la urgente necesidad de protección digital que enfrentan las empresas actuales.
Las redes neuronales de grafos (Graph Neural Networks o GNNs) representan una nueva frontera en el aprendizaje automático, especialmente adecuadas para analizar datos estructurados como redes de comunicación, sistemas informáticos y patrones de tráfico de red. Nuestra plataforma aprovecha esta tecnología para:
• Detectar amenazas cibernéticas en tiempo real con una precisión sin precedentes
• Analizar patrones de comportamiento anómalos en redes empresariales
• Proporcionar respuestas automatizadas a incidentes de seguridad
• Ofrecer una protección adaptativa que evoluciona con las amenazas
Las redes neuronales de grafos (Graph Neural Networks o GNNs) representan una nueva frontera en el aprendizaje automático, especialmente adecuadas para analizar datos estructurados como redes de comunicación, sistemas informáticos y patrones de tráfico de red. Nuestra plataforma aprovecha esta tecnología para:
• Detectar amenazas cibernéticas en tiempo real con una precisión sin precedentes
• Analizar patrones de comportamiento anómalos en redes empresariales
• Proporcionar respuestas automatizadas a incidentes de seguridad
• Ofrecer una protección adaptativa que evoluciona con las amenazas
Impacto y relevancia del proyecto
La selección de nuestro proyecto para el programa HAZITEK valida la importancia estratégica de nuestra propuesta. En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, las soluciones tradicionales de seguridad se quedan obsoletas rápidamente.
Nuestro enfoque basado en GNNs ofrece varias ventajas clave:
Adaptabilidad: Las redes neuronales de grafos pueden aprender y adaptarse a nuevos patrones de amenazas sin necesidad de reprogramación manual.
Eficiencia: Al analizar la estructura de red como un todo, nuestro sistema puede identificar amenazas que pasarían desapercibidas para sistemas tradicionales.
Escalabilidad: La arquitectura basada en grafos permite manejar redes de cualquier tamaño, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones.
Automatización: Reducimos significativamente la necesidad de intervención humana, permitiendo respuestas más rápidas y consistentes.
Nuestro enfoque basado en GNNs ofrece varias ventajas clave:
Adaptabilidad: Las redes neuronales de grafos pueden aprender y adaptarse a nuevos patrones de amenazas sin necesidad de reprogramación manual.
Eficiencia: Al analizar la estructura de red como un todo, nuestro sistema puede identificar amenazas que pasarían desapercibidas para sistemas tradicionales.
Escalabilidad: La arquitectura basada en grafos permite manejar redes de cualquier tamaño, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones.
Automatización: Reducimos significativamente la necesidad de intervención humana, permitiendo respuestas más rápidas y consistentes.
Apoyo institucional y cofinanciación europea
El respaldo del Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del programa HAZITEK no solo proporciona el apoyo financiero necesario para el desarrollo del proyecto, sino que también representa un reconocimiento oficial de la importancia estratégica de nuestro trabajo.
La cofinanciación europea a través del FEDER 2021-2027 sitúa nuestro proyecto en el marco de las prioridades estratégicas de la Unión Europea para la transformación digital y la innovación tecnológica. Esto incluye:
• Fortalecimiento de las capacidades de investigación e innovación
• Aprovechamiento de las ventajas de la digitalización
• Mejora de la competitividad de las PYME
• Desarrollo de soluciones para los retos sociales
La cofinanciación europea a través del FEDER 2021-2027 sitúa nuestro proyecto en el marco de las prioridades estratégicas de la Unión Europea para la transformación digital y la innovación tecnológica. Esto incluye:
• Fortalecimiento de las capacidades de investigación e innovación
• Aprovechamiento de las ventajas de la digitalización
• Mejora de la competitividad de las PYME
• Desarrollo de soluciones para los retos sociales
Próximos pasos y desarrollo
Con el apoyo del programa HAZITEK, estamos acelerando el desarrollo de nuestra plataforma Ciber-GNNs. Los próximos meses serán cruciales para:
• Finalizar el desarrollo del núcleo tecnológico basado en GNNs
• Realizar pruebas piloto con empresas colaboradoras
• Validar la efectividad de nuestros algoritmos en entornos reales
• Preparar el lanzamiento comercial de la plataforma
Este proyecto no solo representa un avance tecnológico significativo, sino también una oportunidad para posicionar al País Vasco como líder en el desarrollo de soluciones de ciberseguridad basadas en inteligencia artificial.
• Finalizar el desarrollo del núcleo tecnológico basado en GNNs
• Realizar pruebas piloto con empresas colaboradoras
• Validar la efectividad de nuestros algoritmos en entornos reales
• Preparar el lanzamiento comercial de la plataforma
Este proyecto no solo representa un avance tecnológico significativo, sino también una oportunidad para posicionar al País Vasco como líder en el desarrollo de soluciones de ciberseguridad basadas en inteligencia artificial.
La selección para el programa HAZITEK marca un hito importante en la historia de Hypergraph y refuerza nuestro compromiso con la innovación en ciberseguridad. Agradecemos al Gobierno Vasco y a la Unión Europea por su confianza en nuestro proyecto y esperamos poder contribuir significativamente al avance de la ciberseguridad empresarial a través de nuestra plataforma Ciber-GNNs.